Ir al contenido principal

La importancia de la Insulina cuando queremos bajar de peso.



La insulina es una de las muchas hormonas que tenemos en nuestro cuerpo. Es liberada en el páncreas y tiene una función ante todo anabólica aunque también interviene en otros aspectos metabólicos como por ejemplo, en la regulación del gasto energético junto a la leptina.

Ante la llegada de alimentos al organismo estos se procesan, se digieren y se libera al torrente sanguíneo aminoácidos, ácidos grasos y glucosa, la principal fuente de energía del cuerpo.

Es allí cuando la insulina se libera a la sangre para permitir que cada célula obtenga su sustrato energético, es decir, para que la glucosa pueda ingresar a las mismas ya sea para almancenarse o para usarse de inmediato como fuente de energía.

Lo importante para adelgazar no es sólo lograr un déficit calórico mediante una dieta de buena calidad, sino también, conservar un organismo funcionando en perfectas condiciones.

Para que nuestro metabolismo no resulte severamente afectado es fundamental aprender a controlar los niveles de insulina para que cada célula pueda obtener energía cuando la necesite y no existan picos de glucosa.

Para evitar picos de glucosa y consecuentemente picos de insulina que con el tiempo pueden ocasionar una resistencia a la acción de esta hormona o una reducción en la sensibilidad a la insulina, nuestros hábitos son de gran ayuda.

Es importante llevar una vida saludable compuesta por: Dieta saludable y Ejercicio físico.

En el marco de una alimentación equilibrada, escogeremos alimentos y preparaciones de baja carga glucémica, ricos en fibra y libre de harinas refinadas o azúcares añadidos.

Las fuentes de hidratos más sanas serían entonces granos enteros, legumbres, frutas y hortalizas varias acompañadas de otros alimentos de calidad que ofrecen nutrientes como proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Las dietas ricas en ácidos grasos monoinsaturados favorecerían el control de los niveles de insulina y la sensibilidad a la misma.

La ingesta de fuentes de grasas sanas como aceite de oliva extra virgen, frutos secos y semillas, pescado azul, aceitunas, aguacate y legumbres oleosas como cacahuete o soja podrían ser favorables para controlar la insulina en nuestro cuerpo.

El ejercicio físico regular incrementa la sensibilidad a la insulina, vuelve más efectivo el músculo para aprovechar la glucosa y también para oxidar grasas, siendo por ello clave para perder peso.

Según algunos estudios, el entrenamiento con pesas mejora notablemente la sensibilidad a la insulina y podría ser incluso de mayor ayuda en este sentido que el ejercicio aeróbico.

Lo principal es realizar una actividad que podamos sostener en el tiempo. Incluso una caminata a intensidad moderada puede ser de gran ayuda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...