Ir al contenido principal

Para Pensar...

Hoy en día, ante la explosión en redes sociales de vidas y personas "perfectas" nuestra seguridad y autoestima son más vulnerables.
Dicho esto debes conocerte a ti mism@ y no dejar que ciertos terminos te definan.

ENSEÑAR A PENSAR: 9 PRINCIPIOS BÁSICOS-I | Educación

Por ejemplo, todos tenemos miedos, pero podrían ser perjudiciales cuando definen el rumbo de nuestra vida. Enfrentaté a ellos. Si tu miedo es al fracaso, fracasa, verás que no pasa nada y que puedes volver a empezar y la proxima vez desde la experiencia.

Tambien es importantes no dejarnos llevar por las expectativas de los demás, porque nos hará tomar decisiones basadas en las ideas y preferencias de otros. Si no son nuestros propios sueños, los objetivos logrados puede llevar a frustración y ansiedad, pues no nos llenarán.
Así que no importa lo que otros esperan de ti, decide tu lo que quieres para tu vida. Porque solo tienes una, así que aprovechalá.

Que no te importe cometer errores, ellos te harán ver de lo que eres capaz. Así que no dejes que te haga sentir débil e inútil lo que no conseguiste, coge impulso y levantaté con más fuerza.

Una de mis fabulas favoritas se define en esta imagen:

Rubart: Criticar por criticar

En resumen, siempre habrá gente que hable mal de ti, no se puede evitar.

Y recuerda que todos tenemos días malos. Pero estos dias no tienen porqué ser la base de tu vida ni definirte como persona.

  • La mejor arma siempre será la educación
  • Para que nadie hable de ti, te critique o te envide, no hagas nada, no digas nada, no seas nadie.
  • Somos lo que pensamos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...