Ir al contenido principal

¿Que necesito para empezar a correr?

Sabes que el running está de moda y solo ves beneficios en su práctica: mejora tu estado físico, es ideal para una buena salud, ayuda a bajar peso o mantenerlo y además es barato.

Pero, sin embargo, aún te invaden muchas dudas antes de ponerte a correr, son las dudas del principiante: qué comer, cómo motivarte, cómo evitar una lesión, qué es imprescindible comprar…  Te voy a dar unos cuantos consejos muy básicos para que te prepares tanto mental como físicamente y puedas convertirte en un auténtico runner ¿Estás preparado?

empezar a correr necesidades

Encuentra la Inspiración

Bye Bye Excusas!

Tendrás que olvidarte de las excusas para siempre: ‘no creo que tenga tiempo esta semana’, ‘hace mucho calor/frío’, ‘parece que va a llover’, etc. Si quieres empezar a correr vas a tener que desechar ese tipo de excusas que solo te afectan a ti y te impiden cumplir tus metas.

Registra Todos tus Avances

No te Rindas Nunca

No tienes porqué ponerte metas imposibles. No es necesario aspirar a ganar una medalla de oro o correr una maratón en 6 meses. Aunque pasen cosas en tu vida que te quiten las ganas de correr, no dejes de hacerlo. Vuelve a ello en cuanto puedas, aunque tengas que dejarlo por motivos ajenos a ti.
Persistir es la clave. Por eso, cada vez que pienses en rendirte recuerda el esfuerzo y trabajo que ya has invertido en llegar hasta donde estás. No desperdicies todo el progreso que lleves hasta el momento, aunque sea poco, siempre hay que seguir adelante.

 

Empieza poco a poco. Menos es más

Para poder empezar a correr no necesitas estar en perfecta forma previamente, pero sí tener un mínimo de aspectos claros sobre tu salud y tu estado físico. Deberás tener en cuenta al menos, unas cuantas cosas importantes.

Si Tienes Dudas, Pregunta a tu Médico

Si en el pasado sufriste de algún tipo de dolencia, tuviste una operación que requirió de una difícil rehabilitación o tienes antecedentes familiares de problemas cardiovasculares u otras enfermedades, es mejor que acudas a tu médico. Infórmale de que quieres empezar a practicar running y que él te confirme si existe algún riesgo o problema con practicar este deporte.
Del mismo modo, si hace mucho tiempo que no te haces una analítica no está de más que te pongas al día. Piensa que así dentro de un tiempo podrás hacerte otro chequeo y ver cómo pueden haber influido en la mejora de tu salud tu cambio de vida y tus nuevos hábitos.

Asume que Tendrás Molestias

Cuando empieces a correr habrá días que tendrás molestias. Es algo que tienes que asumir, sobre todo al principio. Incluso corredores habituales tienen a menudo dolores puntuales que surgen al forzar un poco más un grupo muscular en un entrenamiento o por otros motivos.
No te asustes si notas calambres, dolores musculares o articulares. Esto es normal que al principio ocurra, ya que tu cuerpo se está acostumbrando a correr, pero es temporal y no te producirá daños graves a largo plazo. Si el dolor persiste tras varios entrenamientos, entonces sí que es mejor que acudas a tu médico y te asegures de que todo marcha bien.

No te Olvides de Estirar

Cuida tu Nutrición desde el Principio

Si quieres adelgazar corriendo lo primero que debes hacer es acudir a un nutricionista para que te recomiende una dieta que poder compaginar con el ejercicio que vas a realizar. Ya sea este tu objetivo a largo plazo o no, es importante que tengas en cuenta algunas cuestiones sobre nutrición.

No te Pases con los Hidratos

Para correr necesitas energía y los hidratos de carbono te la dan, pero hay que controlarse. Corriendo 3 o 4 kilómetros a ritmo suave vas a quemar como mucho unas 200 o 300 calorías, por lo que es mejor ingerir cantidades modestas de hidratos. No lo quemas todo corriendo, y menos al principio.
De hecho, si vas a empezar a correr de forma regular, lo más recomendable es ingerir alimentos saludables durante todo el día y comer algo ligero al menos unas 2 horas antes de entrenar. Salir a correr sin alimento o habiendo hecho una comida muy pesada no es una buena idea, en ninguno de los casos.

Hidrátate Cuando lo Necesites

Evita Suplementos Innecesarios

No te compres todo aquello que intenten venderte para que consigas resultados más deprisa: complementos para adelgazar más mientras corres, productos milagrosos para correr más rápido, etc.

Equípate Bien

Lleva un Buen Calzado

Usa Ropa Cómoda y Ligera

No Compres Gadgets por Comprar

Ahora solo Necesitas una Cosa Más: ¡Correr!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...