Ir al contenido principal

Agotamiento emocional

La terrible consecuencia de ser siempre fuerte, es que las personas que entregan mucho más de lo que reciben, tarde o temprano terminan por quebrarse. 

 
El agotamiento emocional es cuando la persona ha superado los límites de sus esfuerzos, esto puede ocurrir en cualquier ámbito, ya sea laboral, familiar o personal, ocurre por la carga de responsabilidades y conflictos que ha tenido que asumir a lo largo de mucho tiempo y por lo tanto simplemente se quiebra.
Claro que el agotamiento emocional no sucede de un día para otro, se trata de un proceso que ha venido ocurriendo lentamente, hasta que la persona se colapsa, porque simplemente no puede más. Es justo en ese quiebre que vienen los problemas secundarios como: la parálisis, depresión y hasta enfermedades crónicas.
Si te preguntas, ¿Por qué ocurre el agotamiento emocional?, la respuesta es simple, este tipo de personas se caracterizan por entregarlo todo en cualquier terreno que se encuentren y generalmente reciben muy poco. Otro punto importante es que no tomar vacaciones durante mucho tiempo terminará creando fatiga innecesaria.
Hay varios síntomas que pueden indicar el comienzo del agotamiento emocional, aunque generalmente no se le presta mucha importancia, lo mejor es darse cuenta a tiempo y buscar una solución.
  • Cansancio físico
  • Insomnio
  • Falta de motivación
  • Irritabilidad
  • Olvidos frecuentes
  • Distanciamiento afectivo
  • Dificultades para pensar
Para superar este problema lo mejor es comenzar por descansar adecuadamente, además de encontrar tiempo de relajación y esparcimiento. Finalmente es indispensable construir una actitud positiva frente a las obligaciones diarias, dejando a un lado la obsesión por ser perfectos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...