Ir al contenido principal

Recomendaciones para controlar los excesos estas fiestas.


El cambio de año es una buena época para hacerse nuevos propósitos, tales como seguir una alimentación más vegetal o realizar más actividad física. Pero como es mejor empezar poco a poco no olvides estas recomendaciones para las fiestas. 


No te saltes comidas

Después de comidas copiosas, como la cena de Nochebuena o la comida del día de Navidad o la cena de Nochevieja, no es bueno saltarse las comidas que las siguen. Una opción es hacer una cena o una comida ligera con ensalada o verduras hervidas, huevos duros o pescado a la plancha.

Vigila mucho los dulces

Si se abusa de los dulces, aunque se haya comido mucho, enseguida se vuelve a tener hambre. «Cuando comes muchos dulces, aumentan los niveles de glucosa en la sangre, y entonces el páncreas segrega mucha insulina para recoger esta glucosa, que si llegara a niveles muy altos sería peligrosa, y la almacena. Como ha habido una liberación masiva de insulina, el cuerpo detecta que le falta más azúcar para volver a los niveles normales y te dice: “Vuelve a comer”. Y esto acaba siendo el pez que se muerde la cola».

Cuidado con los aperitivos grasos

Los patés, los quesos o los embutidos se pueden sustituir por otros alimentos menos calóricos, como espárragos, corazones de alcachofa con jamón, o marisco hervido o a la plancha.

Elige entre aperitivos y postres

Si se abusa de los aperitivos, hay que poner límites a los postres. En cambio, si no se hace mucho picoteo, se puede comer un poco más de turrones, barquillos o polvorones.

El alcohol, un triple peligro

Más allá del peligro al volante y de los efectos nocivos que tiene para la salud, el alcohol aporta muchas calorías, especialmente los licores de alta graduación, como los chupitos o el whisky. No deberiamos de tomar dos o tres copas de vino o cava por comida.

La Navidad no dura 15 días

Entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, tienen lugar como máximo seis celebraciones en las que las comidas pueden ser más abundantes. El resto de días, hay que comer con normalidad, priorizando una alimentación más vegetal que incluya cinco ingestas de fruta o verdura al día, legumbres, arroz o pasta, huevos, pollo o pescado. Estos días en los que se come de forma más ligera se puede tomar alguna porción de turrón en el postre sin tener remordimientos. 

Escucha a tu cuerpo

Tener una mala digestión, sentirse pesado, notarse un poco bajo de ánimo si se ha abusado de los dulces, tener necesidad de desabrocharse el botón del pantalón o tener la sensación de llegar forzado a la siguiente comida son síntomas que pueden indicar que se ha comido demasiado.

Más ingesta, más movimiento

Realizar un poco de actividad física incrementará el gasto energético. El ejercicio después de comidas abundantes, aunque sea pasear, puede ayudar al cuerpo a restablecer el peso que se tenía antes de las fiestas. Andar, bailar o jugar con la videoconsola con movimiento pueden ser opciones alternativas adecuadas a los juegos de mesa sentados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...