Ir al contenido principal

Hoy el Sol formará un anillo de fuego...



Un día después de Navidad aparecerá en el cielo un “anillo de fuego” mientras que la Luna se mueve frente al Sol en un fenómeno poco común.
Se trata de un eclipse solar anular que no podrá ser visto desde Uruguay. Cuando la Luna está más alejada de la Tierra y está “más pequeña”, no alcanza a tapar por completo a la superficie del Sol. Entonces, lo que se ve es un anillo entorno al satélite.
La NASA informó: “En la cúspide de este eclipse, el centro del Sol parecerá faltar y la Luna oscura parecerá estar rodeada por el Sol brillante”.
El eclipse solar anular durará un máximo de tres minutos y 40 segundos. En esta ocasión, podrá ser observador de manera parcial en el extremo oriental de África y Asia y en la mitad septentrional de Oceanía.
Aunque el eclipse anular no podrá ser admirado desde América Latina, se podrá seguir el fenómeno en vivo desde la web de la NASA.
Son muchos los que piensan que fenómenos como los eclipses provocan alteraciones en el comportamiento de animales y seres humanos. En antiguas civilizaciones, eclipses como el del próximo martes eran motivo de creencias, mitos y leyendas.
Lo cierto es que no existen evidencias médicas de que un eclipse pueda afectar físicamente a alguien, pero sí a nivel psicológico. Según estudios científicos, puede haber efectos psicológicos y alteraciones en los ritmos internos del cuerpo.
Es probable que se puedan percibir algunos cambios, como que algunos animales comiencen a dormir antes de lo habitual por creer que la noche llega antes a causa de la sombra que generará la Luna cuando se encuentren entre el Sol y la Tierra. También es probable que nos demos cuenta de que pesamos algunos gramos menos de lo normal, ya que la gravedad cambiará mínimamente durante unos minutos. Pero serán variaciones casi imperceptibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...