
La hipertensión arterial es una patología bastante común. Sin embargo, es importante tratarla debidamente para que no se produzcan problemas derivados de ella.
La hipertensión arterial supone tener unos valores entre 120 y 129 mm Hg de sistólica y un valor inferior a 80 mm Hg de tensión diastólica. Está asociada al riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades más frecuentes del mundo. Su frecuencia aumenta de manera exponencial con la edad, a partir de los cincuenta años. Es por eso que es importante estar alerta y tratarla antes de que cause más problemas.
Según la HTA está relacionada con el 46,4% de muertes por enfermedad cerebrovascular, el 42% de muertes por enfermedad coronaria y el 25,5% de muertes totales.
A continuación exponemos algunos alimentos que podrían reducirla.
Ajo
El ajo puede ser un alimento efectivo y seguro para la hipertensión.
Hay muchas personas que ya conocen sus beneficios y lo consumen crudo cada mañana.
Para que sea más agradable podemos untarlo en una tostada de pan y añadirle un chorrito de aceite de oliva.
Finalmente, para aquellas personas muy sensibles a su olor y sabor, también se puede comprar el aceite de ajo en cápsulas.
Limón para la hipertensión arterial
En países como Turquía las personas que padecen hipertensión consumen limón. Sin embargo, parece no haber la suficiente evidencia científica disponible para asegurar que funcione en el tratamiento de la hipertensión.
Alcachofa para la hipertensión arterial
El uso de concentrado de jugo de alcachofa puede tener un efecto reductor de la presión arterial en la hipertensión leve.
Se recomienda consumirla habitualmente, guisada o al horno.
Hierbas y plantas
Para mantener unos niveles de tensión normales, lo más importante es llevar un estilo de vida saludable. Ahora, es cierto que de forma complementaria se puede recurrir al consumo de algunas bebidas preparadas a base de plantas y hierbas.
Infusión de hojas de olivo
El olivo no solo es fuente del aceite de oliva, una de las grasas saludables que toda persona debe consumir para evitar la arteriosclerosis. La infusión de sus hojas también puede contribuir con la normalización de la presión arterial.
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml).
- 1 cucharadita de hojas secas de olivo (5 g).
Preparación
- Hierve el agua y añade las hojas de olivo.
- Aparta el agua del fuego y déjala reposar por unos diez minutos. El agua se torna a un color ámbar cuando está listo.
- Cuela la bebida y bébela con moderación.
Té de manzanilla y cola de caballo
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml).
- 1 cucharada de hojas de cola de caballo (15 g).
- 1 cucharada de flores secas de manzanilla (15 g).
Preparación
- Calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, añade las hierbas.
- Deja que infusione durante 3 minutos, cuela y consume.
- Es una rica infusión para empezar el día o para cerrar la jornada de un día extenuante.
Romero
El romero tiene grandes propiedades hipotensivas y diuréticas. También es rico en flavonoides, lo que ayuda a mejorar la circulación de la sangre y prevenir la rigidez arterial.
Ingredientes
- 4 tazas de agua (1 litro).
- 1 cucharada de hojas de romero secas (15 g).
Preparación
- Calienta el agua hasta que hierva. Añade las hojas de romero y deja hervir por 5 minutos.
- Retira del calor y deja reposar por 15 minutos antes de colar.
- Bebe con moderación a lo largo del día.
Granada
La granada es una fruta que contiene antioxidantes y potasio, sustancias que contribuyen con la salud de todo el organismo y que, en cierta forma, puede ayudar a regular la presión arterial.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml).
- 1 cucharada de semillas de granada (15 g).
Preparación
- Licúa las semillas de granada junto con un vaso de agua y consume. No hace falta colar.
- Otra opción es extraer el jugo con un exprimidor de naranjas.
Laurel

El laurel no solo es un condimento básico en la cocina mediterránea. Contiene potasio y magnesio, dos minerales fundamentales para la salud cardiovascular y, por ende, la presión arterial.
Ingredientes
- 2 hojas de laurel.
- 1 taza de agua (250 ml).
Preparación
- Añadiremos el laurel en una taza de agua hirviendo y dejaremos reposar 10 minutos antes de colar y beber.
- Bebe con moderación.
Otros consejos
Aunque lo mejor es consultar con un especialista, estos consejos podrían ser útiles en la hipertensión:
- Realizar baños de brazos con agua caliente, y baños de pies con agua templada.
- Es importante hacer ejercicio. Recomendamos caminar enérgicamente, correr, hacer bicicleta o nadar entre 30 y 45 minutos al día. Al menos tres veces por semana.
- Hay suplementos que nos pueden ayudar. Coenzima Q10, vitamina B5, vitamina C y vitamina E
- Recomendamos evitar el café, jengibre, té, mate, regaliz y tabaco, que aumentan la presión si se toman habitualmente.
Comentarios
Publicar un comentario