Ir al contenido principal

Hipertensión arterial y alimentación


La hipertensión arterial es una patología bastante común. Sin embargo, es importante tratarla debidamente para que no se produzcan problemas derivados de ella.
La hipertensión arterial supone tener unos valores entre 120 y 129 mm Hg de sistólica y un valor inferior a 80 mm Hg de tensión diastólica. Está asociada al riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades más frecuentes del mundo. Su frecuencia aumenta de manera exponencial con la edad, a partir de los cincuenta años. Es por eso que es importante estar alerta y tratarla antes de que cause más problemas.
Según la HTA está relacionada con el 46,4% de muertes por enfermedad cerebrovascular, el 42% de muertes por enfermedad coronaria y el 25,5% de muertes totales.
A continuación exponemos algunos alimentos que podrían reducirla.

Ajo

El ajo puede ser un alimento efectivo y seguro para la hipertensión. 
Hay muchas personas que ya conocen sus beneficios y lo consumen crudo cada mañana.
Para que sea más agradable podemos untarlo en una tostada de pan y añadirle un chorrito de aceite de oliva. 
Finalmente, para aquellas personas muy sensibles a su olor y sabor, también se puede comprar el aceite de ajo en cápsulas.
ajo lowjumpingfrog

Limón para la hipertensión arterial

En países como Turquía las personas que padecen hipertensión consumen limón. Sin embargo, parece no haber la suficiente evidencia científica disponible para asegurar que funcione en el tratamiento de la hipertensión.

Alcachofa para la hipertensión arterial

El uso de concentrado de jugo de alcachofa puede tener un efecto reductor de la presión arterial en la hipertensión leve.
Se recomienda consumirla habitualmente, guisada o al horno. 
alcachofa foodiesathome la hipertensión arterial

Hierbas y plantas 

Para mantener unos niveles de tensión normales, lo más importante es llevar un estilo de vida saludable. Ahora, es cierto que de forma complementaria se puede recurrir al consumo de algunas bebidas preparadas a base de plantas y hierbas.
Infusión de hojas de olivo
El olivo no solo es fuente del aceite de oliva, una de las grasas saludables que toda persona debe consumir para evitar la arteriosclerosis. La infusión de sus hojas también puede contribuir con la normalización de la presión arterial.

Ingredientes

  • 2 tazas de agua (500 ml).
  • 1 cucharadita de hojas secas de olivo (5 g).

Preparación

  • Hierve el agua y añade las hojas de olivo.
  • Aparta el agua del fuego y déjala reposar por unos diez minutos. El agua se torna a un color ámbar cuando está listo.
  • Cuela la bebida y bébela con moderación.


Té de manzanilla y cola de caballo


Una infusión combinada de manzanilla y cola de caballo es excelente para combatir la hipertensión. La manzanilla es ampliamente reconocida por sus propiedades relajantes y diuréticas. De la misma forma, son valoradas las propiedades diuréticas de la cola de caballo, lo que ayuda controlar la presión arterial.

Ingredientes

  • 2 tazas de agua (500 ml).
  • 1 cucharada de hojas de cola de caballo (15 g).
  • 1 cucharada de flores secas de manzanilla (15 g).

Preparación

  • Calienta el agua y,  cuando llegue a ebullición, añade las hierbas.
  • Deja que infusione durante 3 minutos, cuela y consume.
  • Es una rica infusión para empezar el día o para cerrar la jornada de un día extenuante.

Romero

El romero tiene grandes propiedades hipotensivas y diuréticas. También es rico en flavonoides, lo que ayuda a mejorar la circulación de la sangre y prevenir la rigidez arterial.

Ingredientes

  • 4 tazas de agua (1 litro).
  • 1 cucharada de hojas de romero secas (15 g).

Preparación

  • Calienta el agua hasta que hierva. Añade las hojas de romero y deja hervir por 5 minutos.
  • Retira del calor y deja reposar por 15 minutos antes de colar.
  • Bebe con moderación a lo largo del día.

Granada

La granada es una fruta que contiene antioxidantes y potasio, sustancias que contribuyen con la salud de todo el organismo y que, en cierta forma, puede ayudar a regular la presión arterial.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml).
  • 1 cucharada de semillas de granada (15 g).

Preparación

  • Licúa las semillas de granada junto con un vaso de agua y consume. No hace falta colar.
  • Otra opción es extraer el jugo con un exprimidor de naranjas.

Laurel


infusion laurel

El laurel no solo es un condimento básico en la cocina mediterránea. Contiene potasio y magnesio, dos minerales fundamentales para la salud cardiovascular y, por ende, la presión arterial.

Ingredientes

  • 2 hojas de laurel.
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  • Añadiremos el laurel en una taza de agua hirviendo y dejaremos reposar 10 minutos antes de colar y beber.
  • Bebe con moderación.
Otros consejos
Aunque lo mejor es consultar con un especialista, estos consejos podrían ser útiles en la hipertensión:
  • Realizar baños de brazos con agua caliente, y baños de pies con agua templada.
  • Es importante hacer ejercicio. Recomendamos caminar enérgicamente, correr, hacer bicicleta o nadar entre 30 y 45 minutos al día. Al menos tres veces por semana.
  • Hay suplementos que nos pueden ayudar. Coenzima Q10, vitamina B5, vitamina C y vitamina E
  • Recomendamos evitar el café, jengibre, té, mate, regaliz y tabaco, que aumentan la presión si se toman habitualmente.

 

Recuerda;

No dejes de seguirnos y conseguir mas tips de salud y belleza en nuestro grupo:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...