Ir al contenido principal

Entrenamiento HIIT. Por qué 4 minutos pueden quemar más que 1 hora


¡Ojo!, no hablamos de duración sino de intensidad: el entrenamiento conocido como High Intensity Interval Training promete quemar más calorías en solo cuatro minutos que en un entrenamiento convencional de una hora. Sí, aunque pueda parecer imposible, todo tiene una explicación.

La metodología HIIT o Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad se basa en la realización de series de ejercicios de intensidad alta o muy alta con periodos de recuperación de más baja intensidad. "La duración de estos periodos debe ser ajustada en función de los objetivos y características de cada persona". Una modalidad que se contrapone al cardio convencional de intensidad constante y larga duración –de 40 minutos a una hora–.

Hasta ahí, nada extraño. Pero lo verdaderamente interesante viene ahora: un estudio de la Universidad de Laval en Quebec (Canadá) llevado a cabo por el Dr. Angelo Tremblay y sus colegas del Laboratorio de Ciencias de las Actividades Físicas mantiene que se pueden quemar nueve veces más calorías con un ejercicio de 4 minutos de alta intensidad que con uno convencional de 30-45 minutos de duración. ¿Por qué? Aunque a priori la quema inmediata es superior en el caso del entrenamiento convencional –más del doble de calorías durante la actividad–, el HIIT consigue ser superior si tomamos como referencia un periodo de 24 horas. Hablando en plata, el método HIIT quema calorías en reposo mientras que el convencional no –para ser más exactos, el American College of Sports Medicine asegura que el gasto calórico en las dos horas después del ejercicio se eleva entre un 6% y un 15%–.

Sin ir más lejos, muchas disciplinas que ahora están en pleno auge como el CrossFit incorporan esta metodología adaptada. "Se ha puesto bastante de moda en los últimos años pues ha quedado demostrada su eficacia a la hora de mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y muscular y, por ende, el aumento del metabolismo basal y la reducción de grasa corporal acumulada ".

Y es que, el entrenamiento HIIT convierte nuestro metabolismo "en un horno quemagrasa hasta 48 horas después de haber realizado el entrenamiento".

Sara Sigmundsdóttir atleta de Nike y una de las mujeres que más sabe de HIIT. Dice que; “El método Tabata siempre resulta muy efectivo”.

Resultado de imaxes para sara sigmundsdóttir

Tabata consiste en algo tan básico y tan efectivo como esto: 8 rondas de 20 segundos cada una (del mismo ejercicio) con 10 segundos de descanso entre cada una de ellas. “En total, son 4 minutos de ejercicio y un minuto de descanso antes de hacer el siguiente ejercicio”. Y es que para que el entrenamiento sea efectivo es recomendable hacer 4 series de 8 rondas con un minuto de descanso entre cada una ( en total, unos 20 minutos de entrenamiento ). ¿Y qué ejercicios se pueden repetir en cada ronda? 

1) Sentadillas (Air Squats) : 8 rondas de 20 segundos cada una con 10 segundos de descanso entre cada ronda.   1 minuto de descanso

2) Zancadas (_Lunge_s) : 8 rondas de 20 segundos cada una con 10 segundos de descanso entre cada ronda.   1 minuto de descanso.

3) Fondos (Push Ups): 8 rondas de 20 segundos cada una con 10 segundos de 
descanso entre cada ronda.   1 minuto de descanso.

4) Abdominales (Sit Ups) : 8 rondas de 20 segundos cada una con 10 segundos de descanso entre cada ronda.   1 minuto de descanso y fin del entrenamiento.

                   No realizar más de 3 sesiones de HIIT a la semana.
                   
                   No realizar HIIT 2 días seguidos


Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...