Ir al contenido principal

Porque es bueno el zumo de naranja...???

Resultado de imagen de zumo de naranja

Los datos de una nueva investigación constatan que el jugo de la naranja tomado diariamente no solo revierte la obesidad, sino que reduce el riesgo de diabetes y de enfermedad cardiaca. ¿La clave? Uno de sus flavonoides, la nobiletina.

No hay español que se precie que no lo tome de forma regular en el desayuno o a lo largo del día. Las naranjas, o el zumo natural de ellas, son ‘patrimonio cultural’ de nuestra geografía y poseen muchos más beneficios saludables que el archiconocido ‘superescudo’ contra las infecciones, gracias a que una sola pieza satisface más del 100% de las necesidades diarias de vitamina C. No en vano su zumo es el comodín al que todos recurrimos en invierno para prevenir resfriados y gripes.
La nobiletina ofrece neuroprotección, además de que protege el corazón, es anticancerígena, antiinflamatoria y antioxidante La naranja es una de las frutas más populares en todo el mundo y España es líder mundial en el comercio exterior de cítricos con el 60% de su cosecha exportada. El resto, un 20% del tonelaje, se destina para consumo propio y un 18% se dirige a la industria del zumo, como documenta Valencia Fruits. En relación con los cítricos tenemos dos buenas noticias. Primera, que representan el 30% del consumo de los españoles en frutas. Cada ciudadano come de media al año 20 kilos de naranja, 6,9 kg de mandarina y 2,3 kg de limón. Y segunda, que su lista de beneficios acaba de ampliarse con la llegada de una nueva investigación. Así, ahora sabemos que, además de que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos, favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones, ayuda a prevenir el cáncer y a las personas con artrosis, también podría revertir la obesidad, prevenir la diabetes y las enfermedades cardíacas.

El nuevo estudio, publicado en el ‘Journal of Lipid Research’, documenta que solo el consumo de dos vasos y medio de su zumo al día es capaz de ponerle freno a las tres enfermedades anteriormente citadas. Las conclusiones llegan de la mano de investigadores de la Universidad del Oeste (Ontario), liderados por Murray Huff, quienes han descubierto que un flavonoide de las naranjas dulces y las mandarinas, la nobiletina (NOB, de sus siglas en inglés), reduce drásticamente la obesidad y revierte sus efectos secundarios negativos.
Vía Alimente de El Confidencial. https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2020-03-05/zumo-de-naranja-milagro-contra-grasa-azucar_2482132/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...