Ir al contenido principal

5 Regalos decorativos que pueden hacer los niñ@s para Mamá...!!!

Si a tu madre le gusta tener una casa a la última y los objetos personalizados, aquí encontrarás las ideas que estabas buscando. Todos ellos hechos con vuestras propias manos.

Cojín personalizado
Otro de los mejores regalos decorativos para mamá es algo que pueda ver todos los días y qué mejor que en el salón o en su cama. Este detalle es ideal para que los niños dejen volar su creatividad. Tan solo se necesita una funda de cojín y pinturas acrílicas. Para hacer el jardín, tendrán que mojar las manos en pintura de dedos y esa será la forma de la flor mientras que los tallos se harán con un solo dedo.


Posavasos decorativos con huellas
Empieza por hacer unos posavasos con las manos de los niños. Para realizarlos necesitas cuatro baldosines blancos económicos, pintura acrílica, un pincel, esmalte protector y tapones de silicona. Empieza por colocar cuatro tapones en cada uno de los extremos de la parte trasera de tus baldosas. De este modo evitarás que la superficie sobre la que trabajas puede estropearse. Pon un poco de pintura en un plato de cartón y empapa la mano de los niños. Presiona la huella sobre el azulejo y deja secar una o dos horas. Si te equivocas o la imagen queda movida solo tienes que limpiar el azulejo y volver a intentarlo. Cuando la pintura se haya secado rocía con esmalte protector transparente para que resista a los líquidos y roces.



Vajillas personalizadas
Una manualidad creativa sencilla de hacer con niños es pintar una vajilla con sus colores preferidos. Comprar una vajilla sencilla y blanca (no es necesario que todos los elementos sean iguales) sobre la que poder pintar. Limpiad bien con agua y jabón. Utilizad rotuladores especiales para cerámica y dibujad formas sobre cada una de las tazas. Una técnica muy sencilla es hacer figuras con punteados y líneas de diferentes tamaños. Cuando la creación esté terminada deja secar siguiendo las instrucciones del fabricante de los rotuladores. Una idea que podéis personalizar como más os guste.



Bandeja de corazones
La bandeja que más gustará es la formada por corazones hechos con las huellas de los niños. Compra una bandeja de cerámica y esmalte acrílico. Coloca un poco de pintura roja en un plato de plástico o cartón y haz que los niños pongan sus huellas. Inmediatamente apoya los dedos sobre la bandeja, uniendo por la base para que adquiera forma de corazón. Con rotulador negro pon los nombres de los niños y fija la pintura según las instrucciones del fabricante. Una vez que esté seco termina el trabajo con  aerosol de pintura opaca que proteja el regalo.



Corazón rústico
Para hacer este corazón necesitas ir al parque con los niños para coger algunas ramitas caídas de los árboles. El tamaño de la creatividad lo podemos decidir nosotros, según las ramas que tengamos. Una vez que hayamos hecho una selección de las mejores, pinta sobre un cartón un corazón del tamaño que quieras. Ata a un extremo de cada una de las ramas un hilo blanco y colócalas en el interior del corazón hasta que consigas tener la figura. Es posible que tengas que cortar alguno de los palos para conseguirlo. Una vez que lo tengas, anuda todas las ramas a un palo colocado en horizontal y píntalas de diferentes tonalidades de rosa o el color que prefieras.




🍓http://bit.ly/CuidarseFacebook🍓
🍏http://bit.ly/AsesoraVidaSaludable🍏


Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...