Ir al contenido principal

Remedios Naturales para la Resaca...!!!

Agua tibia con Limón


El jugo de limón tiene propiedades laxantes y depurativas, esenciales para combatir los efectos no deseados del consumo de alcohol.
Preparado con agua tibia, es una bebida revitalizante y energética que ayuda a contrarrestar los síntomas.

Ingredientes

  • El jugo de 1 limón
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Primero, calienta un vaso de agua.
  • Mezcla el agua caliente con el jugo de un limón.
  • Consúmelo en ayunas. (Espera unos 45 minutos antes de tomar el desayuno.)

Infusión de plátano 




El plátano es uno de los mejores antiácidos naturales que existen. Su ingesta ayuda a controlar el exceso de acidez y los incómodos síntomas de la resaca.

Su alto contenido de potasio relaja los vasos sanguíneos y, por tanto, el alivio de las náuseas y los vómitos. Además, contiene triptófano, aminoácido que aumenta la serotonina y ayuda a controlar los dolores de cabeza.

Ingredientes


  • ½ plátano maduro
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación


  • Para empezar, corta en rodajas la mitad de un plátano maduro, sin quitarle la cáscara.
  • Échala en una taza de agua hirviendo.
  • Después, déjala reposar 10 minutos.
  • Consúmela hasta dos veces por día.

Miel y limón



La miel con limón es el jarabe natural por excelencia para tratar la tos y el resfriado. Además, es buen remedio para revitalizar el cuerpo después de ingerir demasiado alcohol. Esta combinación disminuye el dolor estomacal, aumenta la respuesta inmunitaria e incrementa las energías para afrontar el nuevo día.

Ingredientes


  • 1 cucharada de limón (15 ml)
  • 1 cucharada de miel de abeja (25 g)
  • ½ taza de agua (125 ml)

Preparación


  • Mezcla el limón y la miel en media taza de agua caliente.
  • Consume la bebida inmediatamente después de levantarte. (Podrías tomarla hasta tres veces al día si lo consideraras necesario.)

Infusión de Menta 


Infusión de menta.


La menta posee propiedades digestivas y antiinflamatorias que calman los gases y el malestar estomacal de la resaca. Sus compuestos activos relajan los intestinos. Por consiguiente, el exceso de toxinas es eliminado más fácilmente.

Ingredientes


  • 1 cucharada de menta fresca (10 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación


  • Incorpora las hojas de menta en una taza de agua hirviendo.
  • Seguidamente, déjala reposar 15 minutos.
  • Consúmela. (Toma 2 tazas de esta infusión al día.)

Infusión de Jengibre




La infusión de jengibre es uno de los remedios más efectivos para calmar algunos síntomas de la resaca. Es un poderoso antiinflamatorio y digestivo que calma el dolor abdominal, los gases y el exceso de acidez.

Asimismo, sus propiedades analgésicas reducen el dolor de cabeza y disminuyen la sensación de fatiga.

Ingredientes


  • 1 trozo de raíz de jengibre
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación


  • Ralla la raíz de jengibre.
  • Seguidamente, échala en una taza de agua hirviendo.
  • Por último, tapa y deja que repose 10 minutos. (Puedes tomarla hasta tres veces al día.)

Licuado de kiwi, lechuga y pomelo



Las vitaminas y minerales que aporta este licuado natural ayudan a reponer los que has perdido a causa de este problema. Además, sus antioxidantes y fibra protegen la salud intestinal y disminuyen molestias como la diarrea y el vómito.

Está recomendado para aquellos que despiertan con sensación de sequedad en la boca y debilidad.

Ingredientes


  • 1 kiwi
  • 5 hojas de lechuga
  • El jugo de 3 pomelos
  • ¼ de taza de agua (62 ml)

Preparación


  • Primero, pela el kiwi y córtalo en rodajas. Ponlo en la licuadora junto con la lechuga.
  • Después, extrae el jugo de los pomelos y agrégalos al agua.
  • Bate todo por unos instantes .
  • Consúmelo recién hecho.

Lift by Juice Plus 


Lift by Juice Plus+ es la energía natural que alimenta tu cuerpo y tu mente con vitaminas B esenciales, cafeína natural e ingredientes exclusivos. Una combinación única de ingredientes funcionales de origen natural que te proporcionan energía para superar el largo del día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intolerancia a la Lactosa, al Gluten, a la Fructosa y al Sorbitol...!!!

Sorprendente a que si...??? Había oído todo esto por separado, pero no junto. Por eso mismo he querido escribir este articulo.  Mi preocupación y la de mi equipo "The Butterfly Team" por llevar una Vida Saludable y ayudar con recetas, productos y nuestro apoyo.  Para todos aquellos que no sepáis del tema primero quiero explicar un poco cual es el motivo de estas intolerancias. La intolerancia a la fructosa es la mala absorción de la fructosa debida a una dificultad para metabolizarla en el intestino. La fructosa que no se asimila en el intestino delgado pasa al grueso donde causa flatulencia y otras molestias. La  fructosa es un monosacárido que forma junto a la glucosa del azúcar común y que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, cereales, caña de azúcar, miel y en pequeñas cantidades en algunas hortalizas. Actualmente la fructosa se utiliza como edulcorante artificial y está presente en muchos más productos alimentarios y medicament...

Ensalada de Patatas y Verduras con Pollo

❇Ahora que ya empieza el calorcito, te traigo una ensalada para tomar fresquita y cargada de nutrientes ➡ Ideal para un picnic de verano o para familias numerosas❇ 🔹ENSALADA DE PATATAS Y VERDURAS CON POLLO🔹 Ingredientes : (Para 8 personas) ▪300 gr de zanahorias en trozos 🥕 ▪400 gr de agua 💧 ▪2 cucharaditas de sal (al gusto) ▪300 gr patatas en trozos pequeños🥔 ▪300 gr de judías verdes (2-3 cm) ▪150 gr guisantes congelados ▪350 gr pechuga pollo sin piel en dados (1-1,5 cm) ▪1/2 cucharadita de pimienta molida (al gusto) ▪250 gr lechuga iceberg ▪20 gr zumo de limón recién exprimido🍋 ▪10-15 gr de hierbas frescas variadas (cebollino, perejil, eneldo...) Preparación : 1 Trocea las zanahorias y ponlas en una ensaladera 2 Hierve las patatas y las judías verdes en agua con un poco de sal 3 Sazona el pollo con sal y un poco de pimienta molida 4 Cocina el pollo al vapor 5 Corta la lechuga en juliana y añádela a la ensaladera junto con las zanahorias y reserve 6 Una vez hecho ...

En verano... ¡aliméntate bien!

Con el calor, el cuerpo nos pide comidas ligeras y fresquitas. Podría ser una ventaja para llevar una dieta sana, porque comer bien en vacaciones es posible. Con 35 grados a la sombra puede que no tengas ganas de comer. Y mucho menos de pasarte toda la mañana en la cocina. El estilo de vida más reposado y libre de estrés del verano, y las altas temperaturas, hacen que nuestro organismo necesite menos energía para funcionar y, por lo tanto, el apetito disminuye. Olvidarse de la rutina, ser flexible con los horarios y tener manga ancha con algunos caprichos forma parte del disfrute de la estación, pero es posible hacerlo sin perder el norte.  Variedad en los colores (rojos, naranjas, verdes…), ligereza en las técnicas de cocción y frescor: agua, mucha agua, y alimentos con alto poder hidratante… Apuesta por los productos de temporada.  La naturaleza es sabia y nos da cada temporada lo que necesitamos. «Los pilares de la alimentación veraniega son verduras, hortalizas y frutas fr...